Información interna únicamente - confidencial para no compartir externamente.

ACTUALIZACIONES DE AGSOURCE

Repensar la sostenibilidad del sector lácteo

La sostenibilidad está en el primer plano de muchas conversaciones, especialmente en la agricultura. Aunque el sector lácteo sólo aporta 2% del total de emisiones de gases de efecto invernadero de EE.UU., su escala es significativa. Si el sector lácteo estadounidense fuera un país, ocuparía el puesto 49 en el ranking mundial de emisiones.

Esta realidad exige un cambio en la forma de enfocar la producción láctea, aunque eso signifique replantearse las prácticas tradicionales. AgSource organizó recientemente un seminario web con el Dr. Kirby Krogstad, de la Universidad Estatal de Ohio, para explorar cómo la optimización de la nutrición láctea puede mejorar la sostenibilidad y la rentabilidad.

Echa un vistazo a estos puntos clave

Optimizar las estrategias de nutrición

Una alimentación de calidad es la base del éxito de una explotación lechera. El Dr. Kirby Krogstad sugiere que reevaluar el uso de almidón, grasa y fibra en las raciones lácteas, así como el uso de aditivos, podría reducir las emisiones de metano a la vez que aumentaría la rentabilidad de su inversión.

Aproveche al máximo las herramientas a su disposición

Utilice sus recursos. Analizar la leche de una vaca puede ayudar a refinar la gestión del rebaño y optimizar las estrategias nutricionales. El informe RuminINSIGHT de AgSource ofrece un análisis en profundidad de la composición de ácidos grasos de la leche, proporcionando información temprana sobre la salud del rumen de su rebaño y la eficacia de la dieta - a menudo antes de que cualquier problema sea visiblemente aparente.

Profundice en los datos y manténgase informado

Una ganadería sostenible y económica requiere nb bn un compromiso de aprendizaje permanente y mejora continua. Mantenga la mente abierta a nuevos enfoques y plantee preguntas difíciles para identificar las mejores oportunidades para que su explotación lechera funcione de forma más eficiente. Sopese las ventajas y desventajas: ¿supondrá un cambio un sólido retorno de la inversión?